Lo más leído

martes, 21 de mayo de 2013

Feria de Córdoba

FERIA DE CORDOBA 
 La Feria de Nuestra Señora de la Salud es una feria que se celebra en Córdoba y que se celebra anualmente en Córdoba durante los dos últimos fines de semana de mayo. En el año 2012 la feria comenzará el sábado día 19 de mayo y se prolongará hasta el domingo día 27 de mayo. Aunque el alumbrado inaugural se producirá la medianoche del sábado al domingo, las casetas podrán comenzar su actividad el sábado al mediodía a las 1 de la tarde[1]
La feria tiene un carácter popular y abierto, conforme al espíritu tradicional y peculiar de la Feria[2].
Es una feria eminentemente festiva para disfrute de los cordobeses compuesta de casetas con sus correspondientes actuaciones musicales, de baile, entre otras, así como centenares de atracciones y puestos de tómbolas, gominolas, arropías, repartidas por el Real de la Feria. Se celebra junto al Río Guadalquivir en el recinto de El Arenal desde el año 1994


Sus casetas
Las casetas son las zonas de reunión principales de la Feria. Gestionados por asociaciones, hermandades de Semana Santa, partidos políticos o instituciones, las cuales tienen un diseño tradicional acorde con su finalidad.
La decoración de las casetas busca mantener la tradición de la arquitectura cordobesa, recreando las antiguas casas de vecinos tradicionales y todos los aderezos presentes en ella: rejas, macetas, espacio de sillas, veladores, así como adornos típicos de la feria como farolillos, bombillas o guirnaldas). Las casetas cuenta con la barra donde se solicitan las consumiciones, espacio para sillas, veladores y cocina.  
Recinto ferial 
 La portada de entrada al recinto ferial es un elemento ornamental de entrada al propio recinto de ocio. Históricamente las portadas han venido cambiando año a año. Estas portadas cubiertas de bombillas, son portadas que replican el estilo artístico de la ciudad, con múltiples referencias al pasado califal que tiene la ciudad.
En el año 2005, se inauguró la actual portada que pasa por ser la mayor de Andalucía con 140 metros de ancho y 45 metros de alto. La portada reproduce los arcos de la Mezquita así como lleva en sus extremos el que se supone fue el antiguo alminar que llevó la catedral. La arcada del centro está rematada por un San Rafael.
La iluminación de la portada ha venido significando históricamente el inicio oficial de la Feria, produciéndose esta, bien el viernes del primer fin de semana de la Feria. Esta inauguración viene acompañada de fuegos artificiales que se celebran a las 12 de la noche y que son cerrados con el mismo espectáculo el último día de la feria, domingo segundo de feria.   Mas informacion sobre la feria



1 comentario:

  1. Buen trabajo, aunque falta algunas cosas como un gadget de actualidad y añadir etiquetas a las entradas. Pero en general todo bien.

    ResponderEliminar